CORONAVIRUS y el Mercado Inmobiliario
Autor: Wilny Galicia
Como es bien sabido el coronavirus está teniendo efectos directos en todas las industrias del mercado incluyendo la construcción y la inmobiliaria.

Las restricciones que han impuesto los gobiernos para frenar la propagación del covid-19 repercute directamente el área, ya que esta depende de la capacidad de los interesados en algún inmueble de trasladarse al lugar donde éste se encuentre, por lo que la acción del virus ha paralizado casi por completo el mercado, aun así los asesores de Constructora Funvivalt se encuentran disponibles para brindar ayuda e información, así usted puede ir conociendo las diferentes opciones que se adapten a sus requerimientos.
¿ Qué pasará con la compra del inmueble en cualquier inmobiliaria o constructora ?
Dependerá mucho de su situación actual con respecto a su trabajo, si usted es de las personas que logró conservar su trabajo le recomendamos mantenerse constantemente en contacto con sus acreedores para saber cuales serán los cambios que puede generar la crisis sanitaria con la entrega de su vivienda.

Si es de las personas que su trabajo está en duda, de igual manera le recomendamos mantenerse constantemente en contacto con sus acreedores, y así llegar a un acuerdo de pago, es sumamente importante ya que las deudas que usted deje de cancelar se reflejarán en su buró crediticio por años, afectando así su capacidad de endeudamiento y por ende el calificar para un crédito hipotecario, así como también podrá caer en clausulas de sanción de la Promesa de Compra y Venta que haya firmado.
En este momento la conversación y negociación que se realice entre usted y su acreedor son muy importantes porque es muy probable que lleguen a buenos términos debido a que la crisis sanitaria perjudique a ambas partes.
¿Las tasas de interés van a variar en algún momento a futuro?
Es una duda que surge en muchas personas que ya están cancelando un crédito hipotecario y personas que estén próximas a adquirir uno, en este punto le comentamos que NO debería variar los intereses ya que Las tasas de interés en nuestro país son establecidas por el Banco Central y la Junta Monetaria, en ese sentido las tasas de interés serán muy probables que se mantengan constantes debido a que el Gobierno aplicará políticas de liquidez en el país, promoviendo créditos, lo que implica mantener los porcentajes actuales.

Según el Banco Central del Ecuador las tasas de intereses a abril de 2020 son las siguientes:
Crédito de Consumo: 17.30%
Crédito Vivienda de Interés Público y Social: 4.99%
Crédito Inmobiliario común: 11.33%
Crédito Productivo: 10.21%
Ahora si piensa usted en adquirir una casa de igual manera le ofrecemos algunas recomendaciones.
Sabemos que es una decisión importante para cualquier familia pues es el lugar donde pasarán muchos años y en el cual quedaran la mayor parte de recuerdos y vivencias por ello responderemos a algunas preguntas comunes.
¿Es el momento indicado para compara una vivienda?
La ventaja del mercado inmobiliario es que casi siempre es un buen momento para comprar una vivienda o terreno porque este tipo de bienes genera solvencia financiera para cualquier persona o empresa que adquiera el bien, es decir, se convierten en garantías o activos que no generarán mayores gastos.

Adicionalmente estos bienes son más seguros porque no se devalúan, no hay pérdidas y los riesgos de inversión son menores. Considere también que un inmueble es un bien tangible, que siempre estará ahí, y que genera confianza y tranquilidad tener un hogar propio para usted y toda su familia
¿Cómo adquirir una vivienda a pesar de la crisis sanitaria?
Nuestra recomendación para adquirir una casa es que usted se proyecte a largo plazo, y no endeudarse con un crédito bancario inmediatamente. por ejemplo con una casa ya construida, porque dependerá de sus ingresos individuales o familiares, su situación laborar actual y el estado de sus deudas.

Hay opciones en el mercado inmobiliario en el cual puede usted aplicar a un crédito directo en el cual usted puede ir cancelando cuotas acordadas previamente con la agencia o constructora llamado COMPRA EN PLANOS, para ir bajando el costo total del inmueble y así al momento de solicitar un crédito hipotecario, en el cual se le aplican intereses, usted no solicite el monto total del inmueble sino que se va rebajando el costo del mismo, esto se traduce en un ahorro a largo plazo. En Constructora Funvivalt puedes encontrar algunos proyectos que proyectos que podemos ofrecerle con el respaldo de una empresa seria con más de 10 años de trayectoria.
¿Es posible que baje el precio de los inmuebles?
Si definitivamente es una posibilidad, al haber exceso de ofertas inmobiliarias y al necesitar que el mercado se reinicie una opción sería bajar el precio de los inmuebles,

ahí dependerá de la liquidez que tengan los dueños de los bienes ofertados para mantener el precio o a su vez empezar a bajarlos
¿Seguirán las instituciones emitiendo créditos?
Es posible que el gobierno ubique recursos con el que se hará una especie de fondo los cuales se distribuirán a través de créditos. Ahora hablando más específicamente de las instituciones encargadas de otorgar los créditos, hay posibilidad de que sigan otorgando los créditos pero será más restrictivo , por esto es importante lo mencionando anteriormente con respecto al pago de las deudas y mantener un scoring crediticio limpio
Hemos recopilado las preguntas más frecuentes de muchas personas, pesar de los momentos muy difíciles que estamos atravesando Constructora Funvivalt aporta con un asesoramiento gratuito a las personas que lo deseen. Invitamos a las personas a no decaer, esta crisis la superamos todos.